La acupuntura es una técnica milenaria que forma parte de la Medicina Tradicional China (junto con la Fitoterapia, la Dietoterapia, el Tuina y el Qi Gong).
Es prácticamente indolora y aborda el tratamiento de enfermedades mediante la inserción de agujas para restablecer el equilibrio energético del organismo.
Está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como técnica -en algunos casos de primera elección- para tratar una amplia lista de patologías.
Se utilizan agujas desechables, de un solo uso.
La acupuntura, puede tratar cuadros muy variados procedentes de diversas especialidades.
Dolor
Cabeza, cuello, osteomuscular, intestinal, renal, traumático, postoperatorio.
Dolor de Espalda y otras zonas
Tensiones y dolor de cuello, nuca y hombros, dolor cervical, dolor lumbar, ciática, bursitis, trocanteritis, codo de tenista y de golfista, patología de hombro, dolor de rodilla, recuperación de lesiones deportivas, esguinces, contracturas, neuroma de Morton, Síndrome de túnel carpiano, hormigueo o adormecimiento de brazos y piernas.
Estrés y ansiedad
Tabaquismo, insomnio, depresión, angustia, estados de agotamiento, Adelgazamiento mediante el control de la ansiedad.
Artrosis
Rodillas y otras articulaciones, enfermedades reumáticas a cualquier edad, fibromialgia, síndrome de fatiga crónica.
Lesiones Deportivas
Fracturas, desgarros musculares, esguinces, traumatismos, contracturas, sobrecargas.
Trastornos menstruales
Alteraciones del ciclo menstrual, Dismenorrea (Dolor menstrual), Dolores de origen ginecológico, infertilidad.
Problemas Digestivos
Eficaz para malas digestiones, pesadez gástrica, gases, estreñimiento, diarrea, colitis ulcerosa, etc.
Asma y alergia
Estados de debilidad, resfriados crónicos, alergias, aumento de las defensas.
Neurología
Parkinson, ictus, parálisis facial, neuralgias, ciática.